miércoles, 24 de julio de 2024

Todos contra el bullying

Hoy es el gran día. En escasas horas va a celebrarse la primera edición del Congreso de Personajes de Cuentos. Ya convertidos en adultos, estos profesionales nos van a ofrecer encuentros en los que nos descubrirán en qué se han convertido, años después de que sus historias saltasen a la fama. El photocall donde nos ofrecen su primera aparición pública se encuentra abarrotado de prensa que desea captar esa primera instantánea

-¡Buenas tardes! Mi nombre es Anne y soy la enviada especial de Sin Límites, la publicación digital de referencia para el mundo del coaching. A mis espaldas pueden apreciar cómo continúan apareciendo los protagonistas de esta primera edición del Congreso de Personajes de Cuentos, cuyo tema principal va a ser el bullying. Desde Sin Límites vamos a realizar un seguimiento especial sobre dos perfiles que espero les resulten fascinantes por las historias de superación que representan. Me refiero al Patito Feo y a Dumbo. Continúen con nosotros. ¡Esta aventura no ha hecho más que empezar! Les paso con mi compañero Marco que va a hacerles una breve introducciónó de los contenidos del congreso.

-Gracias, Anne. Efectivamente, vamos a vivir tres días muy intensos, repletos de ponencias, workshops, foros de debate, encuentros, presentaciones de nuevas ediciones de cuentos y de eventos lúdicos que promuevan el intercambio de impresiones entre asistentes y ponentes.

-Marco, ¿podrías ampliarnos información respecto a la programación prevista? -sugiere Anne, que se encuentra ya alerta y a la búsqueda de las primeras declaraciones de los protagonistas para Sin Límites.

-Con mucho gusto. Según veo aquí en el flyer del congreso, os puedo anticipar los eventos más destacados:

Ponencia plenaria inaugural y de cierre protagonizadas por dos oradores de máximo nivel, cuyas identidades no han sido desveladas.

Cuatro sesiones paralelas focalizadas en los roles de las víctimas, los agresores, los observadores y los narradores de los cuentos. -Participan casi doscientos ponentes -matiza el periodista.

Treinta workshops dirigidos por personajes principales. -Muy focalizados en actividades que invitan a una reflexión posterior a la lectura del cuento -añade.

Encuentros entre asociaciones de antiguos lectores que favorecen los intercambios entre generaciones -generación silenciosa (1928-1948), baby boomers (1945-1964), generación X (1965-1980), generación Y o millennials (1981-1996), generación Z o centennials (1997-2012) y generación alfa (2013 hasta el presente).

-Impresionante, Marco. Si me permites, tenemos con nosotros al Cisne Rey, conocido también como el Patito Feo. Para quienes aún no sepan de tu archiconocida historia, ¿podrías resumirla muy brevemente?

-Por supuesto, Anne. En primer lugar, os agradezco profundamente ser una de las caras visibles del bullying en Sin Límites junto con mi hermano Dumbo. Respecto a tu petición, voy a intentar ser muy conciso. Mi infancia estuvo marcada por las agresiones físicas y psicológicas de los animales de la granja donde vivía. Tal era mi infelicidad, que decidí abandonarla. Fue un periodo de soledad y dificultades. Llegué a una zona pantanosa donde pasé unos meses muy complicados, hasta que me rescataron y me salvaron. Y no tan sólo físicamente, pues estaba al borde de la desnutrición, sino también me descubrieron mi identidad y me hicieron saber que sí pertenecía a un grupo, al suyo. Ellos, mi familia de cisnes, fueron quienes me rebautizaron como el Cisne Rey.

-¿Podrías decirnos cómo ayudas a los demás a partir de tu experiencia infantil de bullying? -pregunta Anne, visiblemente emocionada.

-Por supuesto. Además, quiero que sepas que este es el tema central de mis ponencias, una exposición más detallada de la metodología de trabajo aplicada. Dumbo y yo nos basamos en nuestras respectivas vivencias para, de esta manera, conectar con el público infantil y poderles brindar apoyo y orientación. Sobre todo, transmitirles la importancia de los límites, de no dejar que les juzguen ni se burlen de ellos, pero tampoco caer en el error de devolver la agresión con la misma moneda. Por supuesto, todo pasa por el respeto a los demás y a uno mismo.

-Deseosos de escucharte mañana a las once de la mañana en la sesión paralela de víctimas de bullying. Compartirás escenario con Dumbo, tu socio y amigo desde hace ya muchos años. ¿Podrías decirnos cómo os conocisteis y cuándo decidisteis unir vuestras fuerzas en la lucha contra el bullying?

-Muchas gracias por tus palabras, Anne. Voy a dejar que te responda Dumbo, cuenta mucho mejor que yo la historia de nuestro primer encuentro. Si no te importa, me gustaría incidir sobre un hecho de relevancia crucial para nosotros. En nuestras intervenciones ante un público infantil, una de nuestras funciones -y la más crítica desde nuestro punto de vista- es detectar qué situaciones requieren de una atención más específica, sugiriendo a los padres del menor que busquen ayuda profesional en la psicoterapia. Anne, ya tienes a Dumbo en el photocall. Corre, que no se te escape. ¡Nos vemos!

Dumbo ha realizado una aparición estelar, muy a su estilo. Ha llegado volando, realizando un aterrizaje vertical perfecto sobre el mismo centro del photocall. Su puesta en escena tiene un mensaje muy potente, es una exhibición de confianza en sí mismo y de autoestima sobresaliente. Aquel pequeño de orejas enormes ha sido capaz de convertir las burlas de una infancia ansiosa en cariño y admiración allá por donde se deja caer -y nunca mejor dicho-. Siempre en un segundo plano, pero inseparables, se ve a Timothy posicionarse sobre su trompa. Son un equipo que despliegan una sincronización perfecta. De hecho, es Timothy quien localiza a la periodista y le hace saber que en dos minutos están con ella.

-Mientras esperamos a Dumbo -confirma Amme-, voy a contar su historia. Vivió su infancia en un circo donde soportó el escarnio y el desprecio generalizado desde el mismo momento en que la cigüeña le depositó junto a su madre. El motivo no era otro que sus orejas de tamaño superlativo. Afortunadamente, siempre contó con el amor y apoyo de su progenitora, y de un amigo incondicional inesperado, Timothy, un ratón emprendedor con una visión de negocio fuera de lo común. Él fue capaz de convertir un trauma en forma de orejas en una ventaja competitiva, ya que logró que Dumbo se convirtiese en la atracción principal del circo siendo el primer elefante volador. Con el tiempo, los tres abandonaron el circo y se establecieron por su cuenta. Fue después de una visita al espectáculo del Cisne Rey cuando decidieron unir sus caminos, pero vamos a dejar que nos lo relate él mismo.

-Buenas tardes, Dumbo. Les estaba contando a nuestros seguidores tu bagaje personal. Siempre has incidido en lo importante que resultó para ti el apoyo incondicional de tu madre y de Timothy. De hecho, sois inseparables. ¿Cuál es la fórmula de vuestra lealtad inquebrantable a lo largo del tiempo?

-Buenas tardes, Anne. Encantado de estar aquí. También saludo a todo el mundo y les animo a que sigan nuestras intervenciones en estos tres días que prometen ser muy intensos. En cuanto a tu pregunta, simplemente puedo decirte que tengo una madre maravillosa que acepta a cualquier ser vivo tal cual es, nunca juzga ni prejuzga, simplemente escucha y abraza las diferencias. Y también tuve la inmensa suerte de que Timothy se cruzase en mi camino. Lleva consigo una caja de recursos emocionales infinita y sabe cómo aplicarlos en el momento adecuado. Somos muy afortunados por tenerle en nuestras vidas.

-Tenemos una gran curiosidad. El Cisne Rey nos ha trasladado una pregunta para ti. Pensamos que no quería hacer spoiler de vuestra historia. Nos gustaría que nos contaseis cómo os conocisteis y en qué momento se unieron vuestros caminos profesionales en la lucha contra el bullying.

-Ja, ja, ja. Realmente el artífice intelectual de nuestra unión fue Timothy. Nos conocíamos de referencia, pero no personalmente. Así que, este ratoncillo travieso le invitó a una de nuestras conferencias y ya allí le hizo contar públicamente su historia. El resultado no pudo ser mejor, nuestra conexión fue inmediata y trasladamos esa chispa a toda la audiencia. El resto vino solo. Nuestras vivencias y cómo las habíamos gestionado se encontraban alineadas, así que no tenía sentido continuar solos. Y así lo hicimos.

-¡Impresionante! -exclama con admiración-. Ya para finalizar, me gustaría que nos adelantes unos trazos de vuestra famosa metodología de trabajo. Me consta que es una de vuestras propuestas de trabajo para estos días, pero estoy convencida de que nuestros seguidores agradecerán un avance.

-Hemos formado una gran familia con un objetivo común: encarar cualquier conflicto relacionado con el bullying. Lo identificamos, lo observamos, lo escuchamos y nos acercamos lo máximo posible para, finalmente, comprenderlo. La comprensión es el punto de inflexión. Una reflexión a lo largo de cada uno de estos estados nos garantiza un conocimiento que podemos transformar en acciones prácticas en un tiempo relativamente corto. Si observamos escenarios complejos, sugerimos la intervención inmediata de psicoterapeutas.

-Muchas gracias a ambos. ¿Podrías...?

-Discúlpame, Anne -interrumpe Timothy-. Cisne nos reclama. Nos esperan para el posado oficial. Hemos de contentar al los patrocinadores. Al fin y al cabo, sin ellos no podrían organizarse este tipo de eventos tan necesarios.

En cuanto Dumbo y Timothy se vuelven de espaldas, la periodista escupe por la boca toda su ira acumulada.

-¡Deberían cortarles la cabeza a los tres! -ordena a no se sabe quién, pues tan sólo se encuentra frente a ella un cámara que no le presta la más mínima atención.

-Pero si es ELLA. ¡La Reina de Corazones! Tenemos que avisar inmediatamente a Alicia, no puede dejarse entrevistar por esa tirana que no soporta que la contradigan -, piensa Timothy como reacción al comentario que escucha tras de sí.

-Cisne, Dumbo, ¡código rojo! ¡Tenemos un problema! ¡He encontrado a la Reina de Corazones, se hace pasar por periodista! ¡Es Anne! ¡La he oído decir que nos deberían corta la cabeza! -susurra un alterado Timothy, una vez que logra separar a ambos amigos del grupo. Y añade-: No podemos demorarnos. De alguna manera tenemos que avisar al trío de jardineros y a Alicia. Todos la dieron por desaparecida después de mandar cortarle la cabeza al Rey, ¡pero se ha reinventado en periodista cultural!

-¡No me lo puedo creer! -exclama incrédulo Cisne-. ¡Pero si parecía emocionada con mi historia! ¡Será falsa! Si, tenemos que localizar a los tres jardineros y a Alicia YA. Es cierto, la Reina descubrió que no fueron ajusticiados porque Alicia los metió dentro de un tiesto grande que encontró. De esa forma les salvó la vida. Cuando se enteró, juró vengarse de los cuatro.

-Y esta aquí para cumplir su venganza -sentenció Dumbo-. Voy a sobrevolar el auditorio. Identificaré tanto a esa tirana como a nuestros cuatro amigos.

-¡Localiza también al soldadito de plomo y a su compañía! ¡Que se encarguen de detener a la Reina de Corazones! -alcanzó a decirle Timothy a Dumbo justo antes de que empezase a batir sus orejas como alas, o bien sus alas en forma de orejas... ¡Qué lio!

La operación Mimética ha resultado todo un éxito. En cuestión de minutos, los veinticinco soldaditos de plomo han entregado la Reina de Corazones a las autoridades. A modo de prevención, Dumbo ha cargado a Alicia y a los tres jardineros y se los ha llevado al otro lado del cordón de seguridad fijado por las autoridades policiales.

Según han relatado más tarde, la Reina de Corazones ha sido incapaz de ocultar su tapadera por más tiempo. Se diría que hasta parecía liberada de haber sido finalmente descubierta.

-¡Basta ya! -dicen que ha chillado con su voz de trueno-. ¡Cortadles la cabeza a todos! -éstas han sido sus últimas palabras mientras la introducían en el coche policial. En estos mismos momentos viaja escoltada dirección a la fortaleza diseñada ex profeso para las brujas malvadas. Allí le espera su archienemiga, Maléfica. Y yo me pregunto... ¿cuál es el motivo de esa enemistad? ¡Hum! Ese es otro cuento...

1 comentario:

  1. ¡Qué divertido y original! Me encanta el final. Tiene un ritmo trepidante que rompe con el tempo anterior. Además, es muy sorprendente, y todo el elenco de personajes que aparecen están escogidos deliberadamente para el tema que tratas, encajan a la perfección.
    A su vez es un cuento profundo y lleno de comicidad. Has sabido jugar con la crítica social y el humor con mucho respeto y los dos hacen una combinación que potencia por mil el mensaje que das al final como autora. ¡Fantástico!

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Relato. Madre Tierra (ejemplo de realismo mágico) En la Vila había dos maneras de tener un hijo, hacerlo de forma natural o a trav...

Entradas