martes, 30 de julio de 2024

Siesta

Arañas y alimañitas
comienzan a moverse
en algún lugar
del fondo del cráneo.
Relojes pequeños
sincronizando el paso.
Un ejército en miniatura.
invade con orden,
pronto estaré dormida.

El mundo externo se inmoviliza
el interno se pone en marcha.
Clic. Cambio de canal.

Debajo del mar también hay olas,
me ahogo gustosa.
La identidad se quedó fuera,
y la consciencia de ser.

Queda la experiencia
a secas,
líquida,
total,
impredecible,
Oz.

El sueño que sueña
que sueña
que sueña que soñó
no se detiene,
no puede,
va cabeza abajo y en caída libre.


3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Felicidades. Es un poema de verso libre fresco y divertidísimo. Consigues darle mucha originalidad con el "Clic. Cambio de canal".

    Yo, personalmente, le introduciría otra estrofa. Tienes la tierra con arañas y alimañitas, las hormigas, etc. La segunda estrofa es el mar. ¿Qué tal una tercera estrofa que hable del aire? De esta manera unirías el final al sueño y el ultimo verso de "en caída libre" sería más potente.

    ResponderEliminar
  3. Hola Ruth! Moltes gràcies pels teus comentaris i recomanacions, son molt motivadors, em fa molta ilusió la teua guia per llançar-me a escriure ficció :)
    Tens raó en que li falta desenvolupament i una mica de treball als textos. La part fàcil es fer esbossos, la difícil re-escriure, veritat?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Relato. Madre Tierra (ejemplo de realismo mágico) En la Vila había dos maneras de tener un hijo, hacerlo de forma natural o a trav...

Entradas